Muso Jikiden Eishin Ryu

«Al distinguir las ventajas de las armas de los guerreros, descubrimos que, cualquiera que sea el arma, existe un momento y una situación en la que ésta es apropiada.»

El libro de los cinco anillos (Gorin no sho) de Miyamoto Musashi

Sobre este estilo

Qué es Muso Jikiden Eishin Ryu?

Muso Jikiden Eishin Ryu Es un estilo de iaidō. Su traducción literal es «transmisión directa y sin igual del estilo Eishin». Con una historia de cerca de 450 años es una de las escuelas más antiguas que existen. Este estilo es un método de entrenamiento y mejora de la mente y el cuerpo utilizando una espada japonesa, también es un arte de autodefensa, que responde de inmediato a movimientos repentinos a tu alrededor. Además de fortalecer la mente y el cuerpo, es una forma inigualable de encontrarse a uno mismo, como la meditación zen budista, al enfrentarse a enemigos virtuales

Historia

Fundación

El fundador de esta escuela fue Hayashizaki Jinsuke Minamoto Shigenobu, quien vivió entre 1546 y 1621, durante la Era Eiroku (1558-1569) en lo que hoy es la prefectura de Kanagawa, en Japón. Servía al Señor de Mogami en Oshu (actual prefectura de Yamagata) durante el Período Eiroku (hace aproximadamente 450 años). Su escuela (ryu) de iaijutsu se llamaba Hayashizaki Muso Ryu o Shigenobu Ryu.

En el Período Kyoho (hace aproximadamente 270 años), el séptimo director de la escuela, Hasegawa Chikaranosuke Eishin, creó una nueva escuela, Muso Jikiden Eishin, añadiendo técnicas originales a las tradicionales. Su nueva escuela se introdujo en Tosa (actual prefectura de Kochi), donde se enseñaba sólo a la gente de Tosa hasta que el decimonoveno director de la escuela, Harumasa Fukui, decidió lo contrario.

Linaje

El director de la 17.ª generación, Oe Masamichi Shikei, formalizó muchas de las waza de Muso Jikiden Eishin Ryu. Cambió los nombres de Omori-ryu y Hasegawa-ryu (ambos estilos estaban integrados en Eishin-ryu en ese momento) por Seiza no Bu y Tatehiza no Bu. Masamichi también organizó las waza en un orden lógico dentro de cada serie. Le preocupaba que el budo decayera y decidió abrir la puerta y difundir ampliamente las técnicas.

Muso Jikiden Eishin Ryu

Fotografía de una estatua de Hayashizaki Shigenobu, que se encuentra en Hayashizaki Iaijinja. Del libro “Kanbon Nihon Bugei Shoden”.

Técnicas y grados

Formado por cuatro series de kata de iai:

1.-Seiza no bu (正座之部): 11 técnicas, 10 de ellas en posición seiza y 1 en pie.

2.-Tatehiza no bu (立膝之部): 10 técnicas, 9 de ellas en posición tatehiza y 1 en posición seiza.

3.-Okuiai Iwaza no Bu (奥居合居業之部): 8 técnicas en posición tatehiza.

4.-Okuiai Tachiwaza no Bu (奥居合立業之部): 13 técnicas, 10 de ellas en posición de pie y 3 en posición seiza.

La primera serie constituye el nivel Shoden (初伝) o inicial de la escuela, le segunda serie el nivel Chuden (中伝) o intermedio y las series tercera y cuarta el nivel Okuden (奥伝) o avanzado.

También existen varias series de kumitachi (técnicas en pareja), poco estudiadas en el marco de la ZNKR.

Respecto a los grados, dentro del esquema de la ZNKR en el cual practicamos y estamos federados se otorgan grados dan en paralelo con el estudio de seitei iai.